Tu Periodico Local, Informativo & Comunitario
Pique Fresno
  • Home
  • Edición Actual
  • Articulos
    • AARP
    • Apoyo a Dueños de Restaurantes
    • Deje de Fumar
    • Inmigración
    • Violencia Domestica
  • Contactanos

El Abuso Sexual no es un Secreto que Debamos Guardar

4/21/2022

0 Comentarios

 
Por Javier Alvarado, especial para El Pique Newspaper, Fresno, Valle Central
 
Abril es el mes de la concientización contra el abuso infantil, un problema creciente en nuestra comunidad especialmente durante la pandemia. Cada año la policía investiga cientos de casos de abuso de menores, ya sea abuso sexual, verbal, físico o emocional. 
Picture
El abuso sexual de menores es un problema que no nos gusta hablar en la comunidad latina, pero es necesario encarar este crimen considerando que es uno de los peores crímenes de la humanidad.
 
Asimismo, entre los casos de violencia doméstica que se presentan en nuestra comunidad, el abuso sexual, especialmente en menores de edad, es uno de los menos reportados. Los padres debemos saber que es un crimen que deja graves secuelas y traumas en la vida del abusado, por lo tanto, debemos aprender a denunciarlo. Así contribuimos para que este mal no continúe.

Más información
0 Comentarios

El Enojo Incontrolable Es Una De Las Principales Causas De La Violencia Doméstica

3/24/2022

0 Comentarios

 
Por Mariana Phipps, especial para El Pique, Fresno, Central Valley
 
El enojo es una emoción y una de las verdades fundamentales sobre la emoción es que busca expresión. Si entendemos esto podemos crear el tiempo y el espacio para la expresión. Si no lo hacemos, nuestras emociones buscarán expresión de todos modos y explotarán fuera de nosotros sin nuestro consentimiento. 
Picture
Con la emoción del enojo, todos sabemos que puede ser difícil de controlar y muchas veces hasta se siente debilidad física después de una crisis. Se humilla, se dicen palabras ásperas, berrinches (niños y adultos), amenazas, rechazo, aislamiento, insultos, ignorar, sarcasmo, golpes, portazos, autolesiones, etc. Psicológicamente se hace sentir muy mal a otra persona, eso es abuso emocional y verbal.

Más información
0 Comentarios

Los Daños Psicológicos en los Niños que son Víctimas de la Violencia Intrafamiliar

2/11/2022

0 Comentarios

 
Por Mariana Phipps, especial para El Pique Newspaper, Fresno y Central Valley
​
Los menores que son testigos de violencia en el hogar y los que son maltratados ​​pueden mostrar muchos efectos psicológicos negativos, como lo afirma Celia
Laguna, Trabajadora Social y experta en salud mental.
Picture
Una de las secuelas más grandes que deja el ciclo de la violencia intrafamiliar es que los niños están en guardia esperando el próximo evento de violencia. La agresión en el hogar es uno de los problemas más desafiantes y condenables que irrumpe a nuestros niños y niñas en su interacción, su música, su lenguaje, sus juegos y sus fantasías.
 
Un maestro puede darse cuenta de que un estudiante sufre violencia intrafamiliar de varias maneras. Los niños se aíslan, les cuesta trabajo poner atención en la escuela. tienen ansiedad, miedo, inseguridad, hiperactividad y depresión. Físicamente pueden llevar marcas y moretones. Hay niños que quisieran hablar con alguien de confianza porque ya no soportan la situación en casa.

Más información
0 Comentarios

Sobreviviente Elvira Herrera: “Me Vendía para Pagar sus Deudas”

1/28/2022

0 Comentarios

 
Por Rossana Drumond, especial para El Pique News,   Fresno y Central Valley

​
La violencia doméstica es uno de los peores crímenes de la humanidad y el menos reportado. Se empieza con un grito, luego los golpes y en muchos casos, terminan asesinando a su víctima.
 
El desgarrador testimonio de la activista Elvira Herrera de la organización Líderes Campesinas nos llena de tristeza el sufrimiento que ella padeció, pero también nos llena de valor para seguir adelante y hacer un cambio para mejorar nuestras vidas.
Picture
La activista Elvira Herrera de la organización Líderes
Campesinas y sobreviviente de violencia doméstica. A la derecha, el vestido manchado de sangre de Elvira, como resultado de las graves heridas que le ocasionó su esposo.
“Yo pasé por muchos retos, sufrí violencia doméstica por parte de mi pareja desde los 18 años y él era mayor. Ese hombre hizo tráfico humano conmigo, cuando no tenía dinero para pagar sus drogas pagaba conmigo. Cuando yo tenía 3 meses de embarazada me golpeaba y mató a mi bebé. Llegué a dormir en los callejones, escondiéndome de él. Yo tenía tanto miedo, tenía tanta vergüenza de decirle a mis padres. En dos ocasiones me violaron para que él pague sus deudas", dice Elvira Herrera.

Más información
0 Comentarios

La Comunicación Entre Padres e Hijos para Prevenir la Violencia Doméstica

12/23/2021

0 Comentarios

 
La violencia doméstica es el continuo abuso físico y psicológico en el hogar que se utiliza para dominar y controlar a otra persona.
¿Qué efecto tiene presenciar la violencia doméstica en los niños que viven en hogares donde ocurre el abuso de pareja? Se estima que 3.2 millones de niños en Estados Unidos son testigos de incidentes de violencia doméstica cada año.

Doble exposición
Es importante señalar que los niños expuestos a la violencia doméstica tienen más riesgo de sufrir otras formas de maltrato, como el abuso físico y la negligencia. Las investigaciones sugieren que los padres que son violentos entre ellos mismos corren un mayor riesgo de abusar ​físicamente de sus hijos. Algunos investigadores se refieren
Imagen
La trabajadora Social Celia Laguna, empezó a trabajar en la Coalición para la Armonía Familiar en el año 2000, brindando servicios a las víctimas de violencia doméstica y abuso Sexual. Asimismo, Celia es conductora del programa “Familia Unida” en la radio 94.1 FM, Radio Mixteco la voz milenaria del condado de Ventura.
​ a esta exposición dual como el efecto de “doble golpe” porque los niños reciben una doble exposición a eventos traumáticos y, por lo tanto, reaccionan doblemente al abuso y la exposición a la violencia doméstica. Los efectos a largo plazo en niños pequeños pueden tener resultados muy negativos en el futuro.

Más información
0 Comentarios

Visa Tipo T: Una luz para Sobrevivientes de Trata de Personas en EE. UU.

11/25/2021

0 Comentarios

 
Por Pamela Cruz, especial para El Pique Newspaper, Fresno, Central Valley

Si bien no hay cifras claras sobre cuantas personas son víctimas de trata de personas en el mundo, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ‒UNDOC‒ estima que por cada víctima de la trata de personas identificada existen ​20 más 
Imagen
sin identificar, lo que da cuenta de la magnitud de un problema que se agrava cada día, y donde los sobrevivientes no conocen de recursos que podrían ayudarlos a volver a ver luz en su camino.
​
Ante ello, el abogado de Migración del Centro de Los Ángeles para la Ley y la Justicia ‒LACLJ, por sus siglas en inglés‒ Yaison Soto Valdez, informó que el gobierno de EE. UU. cuenta con un visado especial para aquellas personas extranjeras que han sido víctimas del delito de trata, sin importar su estatus migratorio.

Más información
0 Comentarios

Viviendo con Amor, Programa para Víctimas de Violencia Doméstica

10/21/2021

0 Comentarios

 
Por Gerardo Fernández, especial para El Pique News, Fresno, Central Valley
Imagen
​De izquierda a derecha:  Victoria Gómez, interprete del idioma mixteco; Teresa Santos,  ​Promotora de prevención e intervención temprana en casos de violencia doméstica de MICOP; ​Irisela Contreras, coordinadora de evaluación y Dulce Vargas, gerente del proyecto Viviendo con amor, de la Organización Comunitaria Proyecto Mixteco Indígena, MICOP. 
​Aproximadamente una de cada tres mujeres, y uno de cada cuatro hombres, ha sufrido violencia doméstica en California.
 
Para los grupos marginalizados, estas cifras pueden ser incluso mayores, debido a que muchos casos pueden no ser denunciados bajo diversos temores que incluyen temas de migración, amenazas de los agresores, o debido incluso a que la víctima tiene alguna dependencia socioemocional, económica o culturales.
 
Y en tiempos de pandemia, los casos de violencia doméstica y los temores por denunciarlos  se han exacerbado.

Más información
0 Comentarios

Visa VAWA, para Poner un Alto a la Violencia Doméstica

9/24/2021

0 Comentarios

 
Por Anna Lee Mraz, especial para El Pique News, Fresno, Central Valley
 
El maltrato y la violencia doméstica son delitos que ponen en peligro la vida de millones de personas en los Estados Unidos. Es un patrón de comportamiento que una persona abusiva utiliza para obtener y mantener el poder y el control sobre su pareja, cónyuge o miembro de la familia.
Imagen
Muchas personas en situación de violencia dependen de su abusador para mantener su estatus migratorio. Pero hay solución. “El programa para la Visa VAWA (Violence Against Women Act, por sus siglas en inglés), tiene como propósito asegurar que el estatus migratorio no sea un obstáculo para reportar o escapar de la violencia doméstica”, explicó el abogado Jason Soto Valdez, del Centro de Los Ángeles para la Ley y la Justicia (LACLJ, por sus siglas en inglés).
 
“Muchas veces, la persona quien tiene el poder de pedir una visa migratoria para sus familiares usa este documento como un vehículo para ejercer control sobre la pareja indocumentada”, dijo el abogado Soto, quien cuenta con una extensa trayectoria en la defensa de migrantes.
 
Mariel Cota de San Diego, California, tenía miedo de que su esposo le quitara al hijo debido al estatus migratorio de ella, dijo a los medios, que mientras intentaba huir de él, este la amenazó con llamar a policía insinuando que, sin él, ella no tenía derechos y sería deportada.

Más información
0 Comentarios

Visa U, una Esperanza para Inmigrantes Víctimas de Abuso y Crímenes

8/20/2021

0 Comentarios

 
Por Pamela Cruz, especial para El Pique Newspaper, Fresno, Central Valley

Durante el 2020, en el estado de California se reportaron 160 mil 646 llamadas de asistencia relacionadas con violencia doméstica, de ellas, 72 mil 628 casos involucraban ataques con algún tipo de arma, mil 974 de esas situaciones fue un arma de fuego.
Imagen
​Los datos alarmantes proporcionados por el Departamento de Justicia del Estado de California dan cuenta de una violenta ola de agresiones en el hogar, sin embargo, no da indicios de cuantas de estas personas son mujeres u hombres, ni detallan la raza, etnia o situación migratoria.

Es justo este último detalle el que daría cuenta de cuantas personas bajo un estatus migratorio desprotegido necesitan ayuda y apoyo de una visa tipo U. Ante ello, a través del programa radial «Alianza contra la violencia doméstica» que se transmite en a través de más de 70 estaciones de California, preguntó a un abogado experto en temas de migración como obtener la ayuda.

Así, el abogado Yeison Soto Valdez, abogado de inmigración del Centro para la Ley y la Justicia de Los Ángeles ‒LACLJ por sus siglas en inglés‒ detalló cómo y quiénes pueden aplicar a la Visa U.

Más información
0 Comentarios

Sobreviviente de Violencia Doméstica

7/29/2021

0 Comentarios

 
Por Verónica Meza,
Especial para El Pique, Fresno, Valle Central

La violencia doméstica es un patrón continuo de intimidación, violencia, conductas controladoras o aterrorizantes de una persona sobre otra, con el fin de controlar y tener poder sobre otra persona.
 
 De acuerdo a datos obtenidos de la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara, una mujer es golpeada cada nueve segundos en Estados Unidos y el ochenta por ciento de los niños que viven en hogares donde ocurre la violencia doméstica son testigos del abuso. 

​Según estadísticas del Sistema de Salud del Condado de Santa Clara durante el año 2020, las mujeres predominaron como víctimas de violencia doméstica en un 80% en relación a los hombres que sufrieron de violencia doméstica en un 20%. Durante ese mismo año, se observa un incremento entre marzo y mayo; el periodo pico de la pandemia que marcó aproximadamente un 33% de asaltos domésticos. Más o menos 225 casos. 

Imagen
“Empecé a sufrir de violencia doméstica desde que yo tenía seis meses de embarazo. No quise decirle a mi hermana, ni a nadie por miedo”, comentó Nicole García. 

Más información
0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    Especial para El Pique de Fresno, Central Valley




    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021

    Categorías

    Todo

    Canal RSS


© COPYRIGHT 2015. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS